En este momento estás viendo Caleidoscopio. La laguna de Venecia.
Isla de Burano

Caleidoscopio. La laguna de Venecia.

Las islas Burano y Murano

Si te encuentras visitando Venecia y puedes dedicarle más de dos días a tu estancia, no puedes perderte el conocer las islas a su alrededor, en especial estas dos:

Burano

La primera, la isla de Burano se encuentra situada en la laguna costera, al norte del mar Adriático, forma parte de la Provincia de Venecia, en la Región del neto. De la misma forma que la Serenísima, fue construida sobre troncos de madera, en un sistema de palafitos, y fundada por los habitantes de la antigua Altinum, que huían de las invasiones bárbaras.

¿Cómo llegar?

Si te encuentras en la ciudad histórica, te recomiendo tomes un día completo para visitar las islas, adquirir previamente tus boletos para trasladarte en ferry (vaporetto); los puestos de venta, se encuentran cercanos a los puntos de embarque, por el servicio público ACTV, también en las tabaquerías o compra on-line; pregunta por la Venezia Unica City Pass, donde seleccionas según tus necesidades por número de viajes o días, el costo por día es de 20€ y es el que te recomiendo para esta visita a las islas, ya que el costo individual por pasaje es de 7,5€; las agencias también ofrecen tours en diferentes idiomas, e incluyen una isla mas, salen muy cerca de Plaza San Marco y el precio es de 20€, es una buena opción para quienes disponen de poco tiempo o prefieren no transbordar, la duración es de 4 horas aproximadamente pero con horarios definidos; en lo personal prefiero elaborar mi agenda con mayor libertad.

Vaporetto

En el caso de elegir vaporetto, no te aconsejo navegar como polizón, consulta siempre los horarios y solicita un mapa del recorrido de las embarcaciones, antes de abordar en cada parada asegúrate de timbrar tu boleto en las máquinas que se encuentran a la entrada del muelle ( pasando la tarjeta en el lector ). El siguiente enlace te será de gran ayuda para los nombres de las estaciones y números de vaporetti que debes tomar dependiendo en que parte de la isla de Venecia te encuentres, o simplemente consultar en google maps las indicaciones: http://www.actv.it

¿Qué hacer?

Después de una breve introducción de datos técnicos, te describiré que es lo que hace tan fascinante a esta isla: colores, colores y colores. Sí, Burano es como un estuche de acuarela flotante, en sus viviendas penden vestidos en tendederos decorando sus ventanales ( secar tu ropa a la italiana ), en sus canales se realizan recorridos en kayak, sus floridos balcones en verano y el reflejo de las casas sobre la laguna, son el escenario perfecto para disfrutar de un pequeño y tranquilo sitio, en el que puedes perderte transitando por sus calles y fijando tu atención en cada rincón, hogar de duendes y personajes de cuento.

Conforme avanzas, observaras que sobresale una torre inclinada debido al hundimiento de la tierra, pertenece al campanario de la Iglesia de San Martino Vescovo; anteriormente solía estar coronado por un ángel, pero después de una tormenta en 1867, este cayó y fue sustituido por una cruz de hierro. El mejor lugar para una fotografía de la construcción en declive, es el puente de Terranova.

Canal Isla de Burano
Canal en la isla de Burano

Merletto

El Museo del Merletto (encaje), es otro de los sitios que te recomiendo visitar; los bordados forman parte de una de las actividades que, después de la pesca, se convirtieron en la base económica de la isla, y que ilustres personajes incorporaron a su indumentaria.

Al interior del museo, podrás apreciar lo laborioso de la técnica, de manos de mujeres de avanzada edad, que fabrican algunas piezas, que les pueden llevar de días a meses crearlas; es maravilloso poder conversar con ellas y observar su trabajo; existe una escuela que promueve esta actividad para no perder la tradición; sus obras superan los 20 euros si quisieras adquirir algo original y estar seguro que fue realizado a mano, lo mejor sería comprarlo ahí, ya que abundan las imitaciones en la zona, en toda clase de artesanías. Si algo es extremadamente barato por aquí, es probable que no sea italiano, y esto aplica para todos los lugares turísticos, el mercado esta saturado de replicas en otros materiales de menor calidad.

Leyenda

Se dice que un pescador comprometido en matrimonio, en un viaje a Oriente, fue tentado por el canto de las sirenas, pero se resistió, y como regalo a su fidelidad, la reina de las sirenas, dio un golpe con su cola cerca a la embarcación y de la espuma creada con el movimiento del agua, formo un velo nupcial para la joven esposa. Llego el día de la boda, y entregó el presente a su prometida, siendo la envidia de las otras mujeres jóvenes de la isla, quienes comenzaron a imitar el encaje del velo de la esposa, esperando crear uno más bello para ellas.

¿Qué comer?

Los dulces típicos son una especie de galletas en forma de aros y de letra S, se llaman: “Bussolai” y “Esse”, los consigues en las panaderías, o puedes probarlos en un bar acompañándolos con un vino dulce; como platillo, los que están preparados a base de pescado, el más famoso es el “risotto di gò”, para beber con un buen vino del Véneto. Si el presupuesto es limitado, una pizza, un panino, toast o tramezzino resultan elecciones convenientes para los viajeros. Debo confesar que es complicado no sacrificar en algunas ocasiones el bolsillo para darle gusto al paladar si de cocina italiana se trata.

Murano

La segunda extraordinaria zona por descubrir a lo largo de la laguna Veneciana, es la isla de Murano, donde además de encontrar diversas edificaciones que gozan de una notable belleza arquitectónica, es reconocida a nivel mundial por su técnica de elaboración del vidrio.

En el año 1291 como medida de seguridad, por decreto, se obligó a todas las fabricas en Venecia que trabajaban con el vidrio, trasladarse a la isla de Murano, el motivo eran los frecuentes incendios que se originaban dentro de las mismasActualmente muchos de sus locales se dedican sólo a la venta, sin embargo, aún existen talleres que te permiten apreciar el trabajo de los artesanoslos viejos hornos e instrumentos que utilizan; quedarás impresionado al contemplar la transformación de un pedazo de vidrio en espectaculares obras de arte.

Recomendaciones

A esta isla te recomiendo llegar  antes de las 16:00 horas, que es cuando cierran la mayoría de los talleres con horno y hay  demostraciones gratuitas, en algunas no te permiten hacer  fotografías o video, se respetuoso y pregunta en caso de querer hacerlo, también algunas vitrinas tienen esta advertencia.  Si alzas la vista los techos de numerosos palacios en Venecia, las habitaciones o salas, son decoradamajestuosamente con candelabros nuevos y de antaño, fabricados de vidrio proveniente de Murano.

Elaboración del vidrio en Murano
Elaboración del vidrio

Adicionalmente puedes visitar el Museo del Vetro, con sede en el Palazzo Giustiniani para conocer más acerca dela historia de esta práctica que ha permanecido a lo largo del tiempolos orígenes y su elaboración cuentan con un amplio glosario sin duda interesante ( El Museo del Merletto y el Museo del Vetro están incluidos en un pase especial para Museos, consulta http://www.veneziaunica.it/it ).

El distinguir un artículo de vidrio auténtico de Murano es una tarea difícil, busca aquellos que cuentan con certificado y firma; si no eres muy exigente basta con elegir un lindo recuerdo sin complicaciones, a mi me encantan las miniaturas, sobretodo las de insectos y otros animales; prueba encontrar la de una orquesta sinfónica, es maravillosa. Para garantizar que es avalada como una pieza que va de acuerdo a las antiguas técnicas y tradiciones, lo mejor es consultar los negocios reconocidos; puedes encontrar una lista a través de la siguiente liga: http://www.muranoglass.com

Espero que después de los párrafos precedentes consideres para tu próximo viaje a Italia, el recorrido a las Islas de Burano y Murano, las recordarás como si observaras a través de un caleidoscopio, con las formas simétricas del merletto, los colores de sus casas y artesanías en vidrio, y cada giro para explorar desde otra perspectiva.

Son tantas las alternativas que te ofrece Venecia, sus islas, sus puentes, palacios, plazas, cortes, teatros, iglesias y bacari, cada rincón es mágico y único; el Carnaval, le frittelle, las máscaras y los viajes en góndola, así como lugares curiosos que no te puedes perder y de los que podrás leer en diversos artículos de mi página; recuerda respetar los lugares que visitas y ejercer un turismo responsable.  

Para conocer otras ciudades que puedes visitar en los alrededores de Venecia, consulta el siguiente enlace: Alrededores Venecia.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.