Bosques encantados, posiones mágicas, dragones, guerreros, caballeros, espadas, riqueza, poder, belleza y honor, son algunos de lo muchos elementos de los “cuentos de hadas” y otras narraciones; el escenario donde se desarrollan estos relatos los construye a trazos nuestra imaginación, muchos de estos lugares se vuelven reales no sólo desde el punto de vista literario, la música o el teatro; el hombre a través de los años ha unido todos estos puntos, del pensamiento a la construcción de grandes monumentos, fortalezas y palacios. El arte arquitectónico de los castillos medievales es uno de los más fascinantes, e inspiración para Luis II, un “Rey de Fabula”, un solitario que mando construir su propio universo paralelo.
Día 1
Comenzamos un nuevo viaje, esta vez, nos internamos a la Baviera Alemana, nos acompaña mi hija Amelie de 8 años de edad; se pronostican lluvias ligeras para los días que estaremos visitando una parte de la “Ruta Romántica” y algunos lugares improvisados; un par de botas impermeables y un paraguas serán nuestros aliados. Nuestro camino en coche durará aproximadamente cinco horas, partimos muy temprano y nos preparamos con libros y barras de chocolate; cruzaremos una parte de Austria, la primavera le sienta muy bien a sus campos coloreados en un verde intenso; nuestra ¡primera parada! es Garmisch Partenkirchen.
Garmisch Partenkirchen
La idea inicial era visitar la Garganta de Partnach o Partnachklamm y la Montaña Zugspitze, la más alta de Alemania, pero el tiempo no era el idóneo ( las visitaremos en otra ocasión, vale la pena regresar a realizar estas excursiones ), por lo tanto, optamos por el plan B, recorrer la ciudad, Garmisch-Partenkirchen es un 2 por 1, ya que anteriormente eran dos aldeas o colonias independientes, ambos centros históricos son muy lindos, con sus casas medievales, sus fachadas pintadas con referencias bíblicas (Lüftlmalerei) , arquitectura moderna que se fusiona con el barroco y el gótico entre ambas partes.
Conocida mundialmente por ser un destino perfecto para los deportes de invierno, por sus pistas para esquiar o patinar en hielo, los balnearios con propiedades curativas, entre otras cosas, este lugar es un ejemplo de la tradición bávara.
Indicaciones y Transporte
Puedes llegar en tren o en carretera desde Innsbruck, Austria o Múnich, Alemania. En autobús con Flixbus, pero con menos horarios disponibles.
Precio: Autobus desde 6 € o tren 22 €. Consulta: DeutscheBahn
Arte Lüftlmalerei es una técnica utilizada para decorar con frescos las fachadas de las casas de la Alta Baviera y el Tirol, típica de la tradición rural de estas hermosas zonas. También puede entenderse como pintura “aérea”, ya que generalmente se utiliza para representar santos y temas religiosos suspendidos en nubes de vapor.
Nos dirigimos al lugar donde alquilamos una habitación a través de Airbnb, Ingenried, ahí nos hospeda una pareja alemana, pero antes de encontrar el lugar buscamos donde comer ( Amelie tenía hambre, nosotros algo de sed ), después de dar un par de vueltas resulta que existe un sólo sitio en el pueblo y tal parece que hay una fiesta, entran hombres y mujeres con vestidos típicos, la cocina parece estar cerrada, de hecho así es, pero igual el dueño nos prepara algo y nos ofrece las cervezas, ¡lotería!, los gestos de amabilidad y hospitalidad son siempre los más recordados de un viaje; nos invitan también a quedarnos a la celebración, pero hemos acordado llegar a la casa en la que reservamos, nos llaman en ese momento para saber si no estamos perdidos y resulta que ellos están llegando a esta fiesta también, ¡resuelto el problema!, nos veremos todos ahí.
Estaba olvidando agregar lo que se estaba festejando, era el 1 de mayo, pero no se relacionaba a el día de trabajo, la tradición es El Maibaum (árbol o palo de Mayo).
Otras excursiones: Lago Riessersee, aquí nos detuvimos por un momento para pasear por la zona y hacer algunas fotografías del reflejo de los pinos con el lago.
Día 2
El clima no ha mejorado, el sol se esconde entre las nubes, el programa para este día no cambia, visitaremos el castillo más imponente de la Baviera, el Castillo de Neuschwanstein, desde el ingreso principal y el estacionamiento se camina menos de un kilometro para llegar a este, se abre un mirador y un camino que conduce al puente Marien-Brucke, una zona muy congestionada para llegar del otro lado y realizar una pequeña escalada para disfrutar de una vista increíble, con la lluvia y el sol que se turnaban cada 5 o 10 minutos, desde ahí la siguiente escena de cuento:
Neuschwanstein
Ninguna otra construcción como Neuschwanstein muestra tan claramente los ideales y anhelos del rey Luis II. El castillo no era un escenario de representación real sino un lugar de retiro. Aquí se refugiaba Luis II en un mundo imaginario – en el mundo poético de la Edad Media.
Los ciclos de pinturas de Neuschwanstein se inspiraron en las óperas de Richard Wagner, a quien el rey dedicara el castillo.
Fuente: Sitio oficial neuschwanstein.de
Para completar tu visita en esta zona, puedes también entrar al castillo donde pasó su infancia Luis II, Hohenschwangau, de estilo gótico, decorado con escenas de poemas y leyendas medievales, entre ellos de Lohengrin, el caballero del cisne. El cisne era a su vez el animal heráldico de los condes de Schwangau.
La combinación perfecta, bosque, montañas y castillos.
Información para tu visita
¿Cómo llegar?
Como primer dato si viajas en coche, ¡Buenas noticias!, no se paga peaje en las carreteras alemanas.
La forma más cómoda de llegar si estas recorriendo Europa es conectar tu itinerario al castillo desde Munich, combinando tren con Deutsch Bahn hasta Füssen + autobús hasta la parada “Hohenschwangau Neuschwanstein Castles, Schwangau”o tours guiados.
Ver mapa al final de este artículo. ( Abrir desde el navegador )
Horarios:
De abril a 15 octubre: 9 a 18 hrs
De 16 octubre a marzo: 10 a 16 hrs
abierto diariamente excepto el 1 de enero y los días 24, 25 y 31 de diciembre.
- La taquilla abre una hora y media antes y se cierra una hora antes, las entradas se adquieren exclusivamente a través del Ticketcenter, situado en la localidad de Hohenschwangau, al pie de la montaña del castillo. Consulta en el sitio oficial como reservarlas con anticipación, ya que dependiendo de la temporada pueden agotarse, dos días antes es suficiente en tal caso. Si vas a visitar más de un castillo compra la card según la duración de tu estancia en Baviera.
Precios:
Entrada general: 13 €, Niños y Jóvenes hasta los 17 años Gratis. Consulta precios actualizados y Tarjeta “Königsticket” (sitio en español ): neuschwanstein.de
Puedes también informarte sobre las fechas en las que el castillo se encuentra en mantenimiento para planear mejor tu visita.
Hospedaje:
Encuentra las mejores opciones de hospedaje en Munich y sus alrededores a través de plataformas como airbnb o booking.com, para reservar alojamientos puedes usar el buscador que aparece en esta página en la barra lateral de tu ordenador o al final del artículo desde dispositivos móviles.
Para continuar descubriendo la Baviera lee la segunda parte del relato. Segunda Parte.
Mapa Castillo de Neuschwanstein